Lic. Jesús Magaña

Psicólogo Clínico | Especialista en Salud Mental Comunitaria

  • Formación Académica:

    • Licenciatura en Psicología

    • Especialización en Terapia Clínica

    • Certificación en Primeros Auxilios Psicológicos

    • Capacitación en Estrategia mhGAP (Mental Health Gap Action Programme - OMS)

Enfoque Terapéutico:
Terapia Cognitivo Conductual

  • Áreas de Especialización:

    • Atención a trastornos mentales

    • Primeros auxilios psicológicos

    • Intervención en crisis

    • Salud mental comunitaria

    • Estrategia mhGAP para trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias

Población que Atiende:
Todas las edades

Experiencia:
Especialista en hacer la salud mental accesible para todas las personas, con formación en la estrategia mhGAP de la Organización Mundial de la Salud. Su enfoque basado en evidencia le permite atender diversos trastornos mentales y brindar intervención inmediata en situaciones de crisis. Comprometido con la promoción de la salud mental como un derecho universal.

Lo que dicen sobre nosotros

Echa un vistazo a las reseñas de nuestros pacientes y su experiencia.

Contacto

656 263 7024

Aripas 4031, Fracc. El Roble, Cd. Juárez, México

Aripas 4031, El Roble, 32390 Juárez, Chih., Mexico
Logo de Centro Psicológico

Derechos de autor 2024. Reservados todos los derechos

Preguntas Frecuentes

¿Qué pasa si llego tarde a mi terapia?

Si llegas tarde, tu sesión aún se llevará a cabo, pero terminará en el tiempo previamente establecido. Te recomendamos llegar puntual para aprovechar al máximo tu sesión o reagendar tu cita con 2 horas mínimas de anticipación.

¿Cuándo es momento de buscar apoyo psicoterapéutico?

Es recomendable buscar apoyo cuando sientas que las emociones, pensamientos o situaciones cotidianas te resultan difíciles de manejar, o cuando experimentas malestar emocional que afecta tu bienestar y relaciones.

¿Cuánto tiempo duran las sesiones?

Las sesiones suelen durar entre 45 y 60 minutos, dependiendo del tipo de terapia y las necesidades del paciente.

¿Con que enfoque terapéutico trabajan?

Trabajamos con enfoques terapéuticos variados, como la terapia cognitivo-conductual, humanista, y otras metodologías, adaptándonos a las necesidades específicas de cada paciente.